Plantilla de Valoración de Empresas 2.0

Avatar de PhDividends

Hola a tod@s,

Voy directo y al grano.

Hace unos meses lancé una Plantilla de Valoración de Empresas gratuita que tuvo un recibimiento magnífico entre la comunidad.

Puedes acceder a ella a través de este link:

Cuando lancé la plantilla, agregué la opción de que quien quisiera, podría adquirir el derecho a recibir todas las actualizaciones futuras de la plantilla. Si bien el precio no era elevado, sentí que esta era la mejor forma de recibir donaciones y a la vez sentir que podría devolveros algo a cambio. Hoy, ha llegado ese día.

Os presento la versión 2.0 de la Plantilla de Valoración de Empresas.

Plantilla de valoración de empresas 2.0

¿Qué cambios podrás encontrar respecto a la primera versión?

  • Una estética completamente rediseñada, buscando la fluidez y la sencillez para que agilizar el análisis.
  • Pestaña de introducción de datos completamente nueva, con la adición de nuevos ratios y fórmulas para conocer en mayor profundidad la forma de operar de las empresas.
  • Pestaña de análisis con nuevos gráficos que te permitirán conocer la estructura del balance, deuda, cuenta de pérdidas y ganancias, márgenes, flujos de caja, asignación de capital, dividendos y ratios de rentabilidad.
  • Pestañas nuevas de valoración para obtener el valor intrínseco de una acción, incluyendo descuento de flujos de caja, múltiplos, descuento de dividendos y valoración de Graham. Cada valoración tiene ahora su propia pestaña y muchas más opciones de personalización para ayudaros en vuestro análisis.

Como una imagen vale más que mil palabras, os regalo un .pdf descargable con la valoración de la empresa Vidrala generado con plantilla :

Si has sido usuario de la primera versión, ya estarás viendo que el salto de calidad es notable.

Cómo acceder a la plantilla

Si bien la primera versión es y seguirá siendo gratis para que todo el mundo pueda utilizarla, mi compromiso sigue firme con quienes en su momento donaron para apoyarme. Para estos inversores, la actualización es gratuita y deberían recibir en breve un correo en su bandeja de entrada para acceder a ella. Y no será la última.

Para los demás, siempre tenéis la opción de comprarla, que ya os aseguro que es barata para todas las horas de trabajo que lleva detrás.

Puedes acceder a la plantilla aquí:

Y sin más, con esto me despido. Me encantaría conocer vuestra opinión sobre esta nueva versión y las sugerencias de mejora serán siempre bienvenidas.

¡Hasta la próxima!

Advertencia: La información contenida en este sitio web es exclusivamente una opinión personal del creador y no constituye ni debe interpretarse como una recomendación de compra o venta de ningún valor o servicio financiero. Los lectores deben realizar su propia investigación y análisis antes de invertir y asumir los riesgos inherentes a cualquier operación financiera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 comentarios en “Plantilla de Valoración de Empresas 2.0”

  1. Hola Gonzalo,

    Muy interesante la nueva plantilla y emocionante!
    Sin embargo, habiendo leído las instrucciones, no dejo de tener una duda simple.
    Como y en que formato se deben poner los datos? Y desde donde sacarlos?
    Gracias de antemano. Quizás sea una pregunta de novato, pero mi evolución en esto es parecida a la tuya según he leido, y no tan avanzada en análisis fundamental. Un saludo y gracias.

    1. Hola Xavier,
      Lo primero, gracias por tus palabras! Lo segundo, ninguna pregunta es de novato ni simple, aquí todas son bienvenidas. Los datos a mi me gusta sacarlos de los informes anuales, pero tienes webs como Yahoo Finance, Investing, Tweenvest o Finchat donde te los agregan para mayor facilidad. Los datos se deben introducir en la moneda que reporte la empresa, mientras seas consistente con las cifras que usas debería funcionarte. Pruébala en profundidad, tiene una pequeña curva de aprendizaje hasta que te acostumbras. Un abrazo!

  2. Hola Gonzalo,
    Antes que nada felicitarte por Web y las planillas que creaste, la verdad que es todo muy interesante. Hoy adquirí la planilla 2.0 y te dejo una inquietud: por lo visto en la pestaña de Data, la línea Nro 19 (Price / Share) trae la info de la pestaña Historical Data asumiendo que el cierre de ejercicio de la empresa es siempre al 31/12 de cada año pero que pasa con aquellas compañías que cierran su ejercicio en otro mes del año como por ejemplo al 31/03 de cada año y por consiguiente la información financiera que publican es a esa fecha?. Hay alguna forma de modificar la fórmula de la linea 19 para que traiga el pecio de la acción de acuerdo a la fecha de cierre de ejercicio de la compañía? Gracias y Saludos,

    1. Hola Esteban, es un placer saber que la plantilla es de tu agrado. Respecto a lo que comentas, es un problema del que soy consciente. Lo apuntaré para añadir una opción en la siguiente actualización en la que te permita modificar esa fecha a tu gusto. Mientras tanto, paciencia o modificar la casilla de manera manual.
      Un saludo!

  3. Hola Gonzalo! Compré la planilla en su versión 2 y me parece un excelente trabajo. Hay alguna forma de contactarme con vos para hacerte algunas preguntas, sobre todo al momento de crear una nueva columna y con respecto a la carga de datos. Gracias!

    1. Es muy de agradecer que comparta su conocimiento. Veo que para mí es demasiado complicado, hay que ser muy inteligente para poder orientarse con esta complejidad del análisis fundamental y las valoraciones. Una cosa que podría ser de interés sería una hoja con un protocolo de preguntas para descartar o seleccionar empresas, preguntas que puedan responderse con una marca de comprobación o con respuestas binarias, si/no. Un cordial saludo, y mis mejores deseos.

Scroll al inicio